Categoría de visa
Categoría de visa
Por favor, seleccione el tipo de visado
Visa de Negocios
-
Visión general
Las visas de negocios se emiten para viajes de negocios, con fines profesionales o comerciales. Se concede por sesenta (60) días y podrá renovarse automáticamente a solicitud del interesado dentro del plazo de 60 días de vigencia, sin autorización expresa de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores. Si la persona necesita viajar al país con más frecuencia, puede solicitar una visa de negocios de entrada múltiple válida por un año, no pudiendo permanecer en el país por más de dos meses consecutivos.
Todos los ciudadanos del mundo que deseen hacer negocios en la República Dominicana pueden solicitar una Visa de Negocios en VFS Global como socio oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana.
Tiempo de resolución
En un plazo de 1 a 10 días hábiles a partir de la fecha de presentación de las solicitudes, según el nivel de urgencia, la nacionalidad del solicitante, las solicitudes pendientes en espera y la disponibilidad de personal
Notas importantes:
- Haber cumplido con todos los requisitos antes expuestos, no significa una aprobación de la visa, sino que indica que el consulado puede aceptar su solicitud, evaluarla y enviarla al Ministerio de Relaciones Exteriores, que emitirá una decisión final.
- El funcionario consular no puede decidir si le concede o no el visado de residencia (RS) hasta que usted lo solicite formalmente y su solicitud sea evaluada por el Ministerio de Asuntos Exteriores. Por lo tanto, le recomendamos encarecidamente que NO compre boletos de avión no reembolsables ni haga otros planes de viaje hasta que reciba su visa.
- Los beneficiarios de Visas de Residencia (RS) una vez en territorio dominicano, tienen un plazo de 30 días para acudir a la oficina de la Dirección General de Migración (DGM) para formalizar los trámites para su residencia o permiso temporal, debiendo completar los requisitos adicionales que exige según el Reglamento de aplicación de la Ley General de Migración No. 285-04.
-
Tasas de visado
CATEGORÍA TASAS DE VISADO (EUR) Visado de negocios de entrada única (60 días) 200 -
Documentos requeridos
Visa de negocios de entrada única (NS - Negocios Simple)
Requisitos:- Formulario de visado cumplimentado y debidamente rellenado, mecanografiado o impreso de forma legible.
- Carta de solicitud de visa (sin notarización), dirigida al cónsul, firmada por la empresa o institución a la que pertenece el beneficiario, que contenga el nombre del beneficiario, nacionalidad, lugar de residencia, actividad a la que se dedica, medios económicos con los que cuenta y propósito del viaje al país. Este documento debe ser expedido por la empresa o institución a la que pertenezca el beneficiario en una hoja sellada.
- Pasaporte original con vigencia mínima de seis (06) meses.
- Fotocopia legible de la Tarjeta de Residencia. (Si aplica)
- Certificado de No Antecedentes Penales (No requerido para menores de edad) emitido (en fecha menor a 12 meses desde la solicitud) por la autoridad competente (autoridad federal en caso de estados federales) de los países en los que haya residido en los últimos 5 años, debidamente legalizado o apostillado, según corresponda.
- Certificación médica de que el peticionario no tiene enfermedades infecciosas contagiosas.
- Visas dominicanas y de otros países válidas o vencidas.
- Certificación Laboral, indicando su fecha de ingreso a la empresa, cargo que ocupa, incluyendo salario.
Para el garante en el RD:
- Carta de Garantía en Español, Debidamente Notariada y legalizada en la Procuraduría General de la República, este documento debe ser presentado por el solicitante junto con los demás documentos el día de su entrevista en el consulado dominicano, es indispensable que esta carta de garantía contenga la siguiente cláusula, para que pueda ser aceptada por nuestra misión diplomática o consular:
CLÁUSULA DE GARANTÍA -
Garantizo que (nombre, nacionalidad y pasaporte) no permanecerá en la República Dominicana más tiempo del otorgado por la Dirección General de Migración, ni solicitará residencia o cambio de estatus migratorio desde territorio dominicano, realizando exclusivamente la actividad para la cual se otorgó la visa. Soy moral y financieramente responsable al regresar de su país de origen, asumiendo pagar a favor del Estado dominicano cualquier gasto en que dicha persona pueda incurrir durante su estancia en el país, o que surja como consecuencia de su repatriación o deportación.
Documentos que demuestren solvencia económica: carta(s) bancaria(s) de su cuenta bancaria, libreta de ahorro, cuenta corriente o certificados bancarios, Certificación Laboral, Indicando su fecha de ingreso a la empresa, cargo desempeñado en la empresa, salario, títulos de propiedad de su residencia, negocio, finca o terreno, o matrícula de vehículo si es de su propiedad.
-
Especificaciones de la foto
Una (1) fotografía tamaño 4 x 5 centímetros, de frente y con fondo blanco.
-
Descargar Formulario
Visa de turista
-
Visión general
Las visas de turista se otorgan para viajes turísticos, culturales, asistencia a congresos o convenciones. Tendrán una validez de 60 días y serán válidos para una sola entrada o para varias entradas. Los beneficiarios no pueden realizar ninguna actividad lucrativa en territorio dominicano.
* Estos requisitos son para extranjeros de: Irán, Irak, Afganistán, Cuba, República Popular China, India y Pakistán, además de otros expresamente instruidos por el Departamento Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores. (Art. 5.5 de las Reglas y Prácticas Consulares).
-
Tasas de visado
CATEGORÍA TASAS DE VISADO (EUR) Visa de turista 100 -
Documentos requeridos
- Formulario de Visa (Formulario en Línea) completado y debidamente rellenado a máquina o en letra legible. Disponible en la sede de las oficinas consulares o en el portal de servicios.
- Carta de solicitud de visa a la firma del beneficiario dirigida a la oficina consular correspondiente, que contenga nombre, nacionalidad, lugar de residencia y actividad productiva a la que se dedique, así como información sobre cómo planea establecerse en el país como cónyuge o hijo (a) de un extranjero residente legal en RD o de un dominicano. Esta carta no está legalizada, ni apostillada.
- Fotografía tamaño 4 x 5 centímetros, vista frontal y con fondo blanco.
- Pasaporte original con una vigencia mínima de un año y medio (18 meses).
- Fotocopia legible de la Tarjeta de Residencia. (Si aplica)
- Certificado de nacimiento. Deberá presentarse en original debidamente legalizado o apostillado, según corresponda. Si está redactado en un idioma distinto al español, deberá ser traducido por un intérprete judicial, legalizado por el Consulado de la República Dominicana o apostillado, según corresponda. El original y la traducción deben estar depositados, ambos legalizados o apostillados.
- Certificado de No Antecedentes Penales (No se requiere para menores de edad) expedido (menos de 12 meses después de la solicitud) por la autoridad competente (autoridad federal en el caso de Estados Federados) de los países en los que haya residido en los últimos 5 años, debidamente legalizado o apostillado, según corresponda.
- Acta de Matrimonio y Acta de Nacimiento de los hijos, de acuerdo a la calidad de la persona que solicita la visa de dependencia, debidamente legalizada o apostillada, según corresponda.
- Declaración notarial que certifique la Unión Libre por un plazo no menor a dos años, en los casos en que corresponda.
- Certificación médica de que el peticionario no tiene enfermedades infecciosas contagiosas.
- Visas dominicanas y de otros países válidas o vencidas.
Del garante en RD:
- Carta de Garantía en español debidamente notariada y legalizada en la Procuraduría General de la República, en la que indique que es moral y económicamente responsable en el territorio del cónyuge o pareja/hijos. Este documento debe ser presentado por el solicitante junto con los demás documentos el día de la entrevista en el Consulado Dominicano.
- Documentos que demuestren solvencia económica: 1) carta(s) bancaria(s) de su cuenta de ahorros, cuenta corriente o certificados bancarios; 2) Certificación Laboral (indicando su fecha de ingreso a la empresa, cargo que ocupa en la empresa, salario); 3) Títulos de propiedad de su residencia, negocio, granja o terreno, o registro de vehículo si corresponde.
- Entrevista. El Ministerio de Relaciones Exteriores se reserva el derecho de citar al fiador, para completar una entrevista con un funcionario de la oficina consular.
-
Especificaciones de la foto
Una (1) fotografía tamaño 4 x 5 centímetros, vista frontal y con fondo blanco.
-
Tiempo de resolución
En un plazo de 1 a 10 días hábiles a partir de la fecha de presentación de las solicitudes, según el nivel de urgencia, la nacionalidad del solicitante, las solicitudes pendientes en espera y la disponibilidad de personal
-
Descargar Formulario
MULTIPLE BUSINESS VISA (NM - Negocios Múltiples )
-
Visión general
Las visas de negocios se emiten para viajes de negocios, con fines profesionales o comerciales. Se concede por sesenta (60) días y podrá renovarse automáticamente a solicitud del interesado dentro del plazo de 60 días de vigencia, sin autorización expresa de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores. Si la persona necesita viajar al país con más frecuencia, puede solicitar una visa de negocios de entrada múltiple válida por un año, no pudiendo permanecer en el país por más de dos meses consecutivos.
Todos los ciudadanos del mundo que deseen hacer negocios en la República Dominicana pueden solicitar una Visa de Negocios en VFS Global como socio oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana.
Notas importantes:
- Haber cumplido con todos los requisitos antes expuestos, no significa una aprobación de la visa, sino que indica que el consulado puede aceptar su solicitud, evaluarla y enviarla al Ministerio de Relaciones Exteriores, que emitirá una decisión final.
- El funcionario consular no puede decidir si le concede o no el visado de residencia (RS) hasta que usted lo solicite formalmente y su solicitud sea evaluada por el Ministerio de Asuntos Exteriores. Por lo tanto, le recomendamos encarecidamente que NO compre boletos de avión no reembolsables ni haga otros planes de viaje hasta que reciba su visa.
- Los beneficiarios de Visas de Residencia (RS) una vez en territorio dominicano, tienen un plazo de 30 días para acudir a la oficina de la Dirección General de Migración (DGM) para formalizar los trámites para su residencia o permiso temporal, debiendo completar los requisitos adicionales que exige según el Reglamento de aplicación de la Ley General de Migración No. 285-04.
Tiempo de resolución
En un plazo de 1 a 10 días hábiles a partir de la fecha de presentación de las solicitudes, según el nivel de urgencia, la nacionalidad del solicitante, las solicitudes pendientes en espera y la disponibilidad de personal
-
Tasas de visado
CATEGORÍA TASAS DE VISADO (EUR) Visado de negocios (entradas múltiples) 200 -
Documentos requeridos
Para el solicitante en el extranjero:
- Carta de solicitud de visa (sin notarización), dirigida al cónsul, firmada por la empresa o institución a la que pertenece el beneficiario, que contenga el nombre del beneficiario, nacionalidad, lugar de residencia, actividad a la que se dedica, significa recursos financieros con los que cuenta y el propósito de viajar al país. Este documento deberá ser tramitado por la empresa o institución a la que pertenezca el beneficiario en la hoja sellada y sellada.
- Formulario de visado debidamente cumplimentado, ya sea de forma electrónica o a mano (letras mayúsculas).
- Pasaporte original con vigencia mínima de seis (06) meses.
- Certificación Laboral, indicando su fecha de ingreso a la empresa, cargo en la empresa y salario.
- Estatus Migratorio, estos son: fotocopia legible del Documento Nacional de Identidad del país de nacionalidad y fotocopia legible de la Tarjeta de Residencia, si reside en un segundo país.
- Historial de viajes, fotocopias de visas dominicanas y de otros países.
- Certificado de No Antecedentes Penales expedido por las autoridades correspondientes del último país en el que estuvo domiciliado el interesado. Dicho documento deberá estar debidamente legalizado o apostillado.
Para el garante en el RD:
- Carta de Garantía en Español, Debidamente Notariada y legalizada en la Procuraduría General de la República, este documento debe ser presentado por el solicitante junto con los demás documentos el día de su entrevista en el consulado dominicano, es indispensable que esta carta de garantía contenga la siguiente cláusula, para que pueda ser aceptada por nuestra misión diplomática o consular:
CLÁUSULA DE GARANTÍA -
Garantizo que (nombre, nacionalidad y pasaporte) no permanecerá en la República Dominicana más tiempo del otorgado por la Dirección General de Migración, ni solicitará residencia o cambio de estatus migratorio desde territorio dominicano, realizando exclusivamente la actividad para la cual se otorgó la visa. Soy moral y financieramente responsable al regresar de su país de origen, asumiendo pagar a favor del Estado dominicano cualquier gasto en que dicha persona pueda incurrir durante su estancia en el país, o que surja como consecuencia de su repatriación o deportación.
Documentos que demuestren solvencia financiera: carta(s) bancaria(s) de su libreta de ahorros de la cuenta de ahorros; certificados de cuenta corriente o bancarios; Certificación laboral, indicando su fecha de ingreso a la empresa, cargo que ocupa en la empresa, salario; Títulos de propiedad de su residencia, negocio, granja o terreno; o bien la matriculación del vehículo, si procede.
-
Especificaciones de la foto
Una (1) fotografía tamaño 4 x 5 centímetros, de frente y con fondo blanco.
-
Descargar Formulario
Visado de residencia
-
Visión general
Se otorgan para viajes con el propósito de establecerse en la República Dominicana de manera permanente. Tienen una validez inicial de 60 días y son válidos para una sola entrada. Una vez en territorio dominicano, el beneficiario de esta visa deberá acudir a la Oficina de Migración para formalizar los trámites para su residencia, cumpliendo con todos los requisitos para esta solicitud. Siendo este visado el primer requisito. (Sección VI, Artículo 48, Inciso a) Decreto N° 631-11, Reglamento para la aplicación de la Ley General de Migración N° 285-04).
Tiempo de resolución
En un plazo de 1 a 10 días hábiles a partir de la fecha de presentación de las solicitudes, según el nivel de urgencia, la nacionalidad del solicitante, las solicitudes pendientes en espera y la disponibilidad de personal
Nota importante:
- Haber cumplido con todos los requisitos antes expuestos, no significa una aprobación de la visa, sino que indica que el consulado puede aceptar su solicitud, evaluarla y enviarla al Ministerio de Relaciones Exteriores, que emitirá una decisión final.
- El funcionario consular no puede decidir si le concede o no el visado de residencia (RS) hasta que usted lo solicite formalmente y su solicitud sea evaluada por el Ministerio de Asuntos Exteriores. Por lo tanto, le recomendamos encarecidamente que NO compre boletos de avión no reembolsables ni haga otros planes de viaje hasta que reciba su visa.
- Los beneficiarios de Visas de Residencia (RS) una vez en territorio dominicano, tienen un plazo de 30 días para acudir a la oficina de la Dirección General de Migración (DGM) para formalizar los trámites para su residencia o permiso temporal, debiendo completar los requisitos adicionales que exige según el Reglamento de aplicación de la Ley General de Migración No. 285-04.
-
Tasas de visado
CATEGORÍA TASAS DE VISADO (EUR) Visado de residencia 200 -
Documentos requeridos
- Formulario de Visa (Formulario en Línea) completado y debidamente rellenado a máquina o en letra legible. Disponible en la sede de las oficinas consulares o en el portal de servicios.
- Carta de solicitud de visa a la firma del beneficiario dirigida a la oficina consular correspondiente, que contenga nombre, nacionalidad, lugar de residencia y actividad productiva a la que se dedique, así como información sobre cómo planea establecerse en el país como cónyuge o hijo (a) de un extranjero residente legal en RD o de un dominicano. Esta carta no está legalizada, ni apostillada.
- Fotografía tamaño 4 x 5 centímetros, vista frontal y con fondo blanco.
- Pasaporte original con una vigencia mínima de un año y medio (18 meses).
- Fotocopia legible de la Tarjeta de Residencia. (Si aplica)
- Certificado de nacimiento. Deberá presentarse en original debidamente legalizado o apostillado, según corresponda. Si está redactado en un idioma distinto al español, deberá ser traducido por un intérprete judicial, legalizado por el Consulado de la República Dominicana o apostillado, según corresponda. El original y la traducción deben estar depositados, ambos legalizados o apostillados.
- Certificado de No Antecedentes Penales (No se requiere para menores de edad) expedido (menos de 12 meses después de la solicitud) por la autoridad competente (autoridad federal en el caso de Estados Federados) de los países en los que haya residido en los últimos 5 años, debidamente legalizado o apostillado, según corresponda.
- Acta de Matrimonio y Acta de Nacimiento de los hijos, de acuerdo a la calidad de la persona que solicita la visa de dependencia, debidamente legalizada o apostillada, según corresponda.
- Declaración notarial que certifique la Unión Libre por un plazo no menor a dos años, en los casos en que corresponda.
- Certificación médica de que el peticionario no tiene enfermedades infecciosas contagiosas.
- Visas dominicanas y de otros países válidas o vencidas.
Del garante en RD:
- Carta de Garantía en español debidamente notariada y legalizada en la Procuraduría General de la República, en la que indique que es moral y económicamente responsable en el territorio del cónyuge o pareja/hijos. Este documento debe ser presentado por el solicitante junto con los demás documentos el día de la entrevista en el Consulado Dominicano.
- Documentos que demuestren solvencia económica: 1) carta(s) bancaria(s) de su cuenta de ahorros, cuenta corriente o certificados bancarios; 2) Certificación Laboral (indicando su fecha de ingreso a la empresa, cargo que ocupa en la empresa, salario); 3) Títulos de propiedad de su residencia, negocio, granja o terreno, o registro de vehículo si corresponde.
- Entrevista. El Ministerio de Relaciones Exteriores se reserva el derecho de citar al fiador, para completar una entrevista con un funcionario de la oficina consular.
-
Especificaciones de la foto
Una (1) fotografía tamaño 4 x 5 centímetros, de frente y con fondo blanco.
-
Descargar Formulario
Visado de estudiante
-
Visión general
Las visas de estudiante se expiden con el propósito de estudiar en la República Dominicana a quienes demuestren su condición de estudiantes, aceptadas por las instituciones educativas dominicanas donde van a estudiar. Este visado será renovable cada año y los interesados deberán cumplir los requisitos para tal fin.
Tiempo de resolución
En un plazo de 1 a 10 días hábiles a partir de la fecha de presentación de las solicitudes, según el nivel de urgencia, la nacionalidad del solicitante, las solicitudes pendientes en espera y la disponibilidad de personal
-
Tasas de visado
CATEGORÍA TASAS DE VISADO (EUR) Visado de estudiante 100 -
Documentos requeridos
Todos los ciudadanos del mundo que deseen estudiar en la República Dominicana pueden solicitar una visa de estudiante en la oficina de VFS Global.
- Formulario de visado (formulario en línea) cumplimentado y debidamente rellenado, mecanografiado o impreso de forma legible. Disponible en la sede de las oficinas consulares o en el portal de servicios.
- Carta de solicitud de visado dirigida a la oficina consular por el interesado o su representante, solicitando el visado de estudiante, indicando nombre y nacionalidad.
- Pasaporte original con una vigencia mínima de un año y medio (18 meses).
- Fotocopia legible de la Tarjeta de Residencia.
- Certificado de nacimiento. Deberá presentarse en original debidamente legalizado o apostillado, según corresponda. Si está redactado en un idioma distinto al español, deberá ser traducido por un intérprete judicial, legalizado por el Consulado de la República Dominicana o apostillado, según corresponda.
- Certificado de No Antecedentes Penales (No se requiere para menores de edad) emitido por la autoridad competente de los países en los que haya residido en los últimos 5 años, debidamente legalizado o apostillado, según corresponda.
- El apoyo financiero de quien cubrirá los estudios, puede demostrarse mediante uno de los siguientes medios:
- Padres o tutores
- Documento acreditativo de la beca de la institución que pagará los estudios.
Estos documentos deben especificar el monto de la ayuda financiera o la beca otorgada, así como la duración por la que se ha otorgado. En ambos casos, este certificado deberá estar escrito en papel membretado y certificado por la institución correspondiente, debidamente traducido al español, legalizado o apostillado según corresponda. - Certificación médica de que el peticionario no tiene enfermedades infecciosas contagiosas.
- Visas dominicanas y de otros países válidas o vencidas.
- Certificación de aceptación por parte de la Universidad y/o Institución en República Dominicana que avale cualquiera de estos conceptos:
- Nueva carta de admisión
- Religioso: Carta de solicitud del superior de más alto rango en su iglesia, indicando que viene a realizar estudios religiosos/teológicos dentro de su congregación reconocida en el país.
- Pasantía: Copia del convenio entre el centro de estudios extranjero y la institución dominicana.
-
Especificaciones de la foto
Una (1) fotografía tamaño 4 x 5 centímetros, de frente y con fondo blanco.
-
Tiempo de procesamiento
-
Descargar Formulario
Visa de Negocios para Fines Laborales
-
Visión general
Las visas de negocios con fines laborales se otorgan a aquellas personas que, por la naturaleza de su ocupación, permanecen en el país durante un año, sin necesariamente tener que salir al extranjero. Generalmente se otorgan a personas que cumplen contratos por un periodo de tiempo determinado en empresas públicas o privadas establecidas en el país, pudiendo ser renovados por el mismo periodo de tiempo, mientras dure el contrato en cada caso.
Todos los ciudadanos del mundo que deseen hacer negocios con fines laborales en la República Dominicana pueden solicitar una visa de Negocios con Fines Laborales en VFS Global como socio oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana.
Notas importantes:
- Completar todos los requisitos establecidos anteriormente, no significa una aprobación de la visa, sino que indica que el consulado puede aceptar su solicitud, evaluarla y enviarla al Ministerio de Relaciones Exteriores, que emitirá una decisión final.
- El funcionario consular no puede decidir si le otorga o no la visa de Negocios Múltiples con Fines Laborales (NM1) hasta que usted presente una solicitud formal y su solicitud sea evaluada por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Por lo tanto, le recomendamos encarecidamente que NO compre boletos de avión no reembolsables ni haga otros planes de viaje hasta que reciba su visa.
- Los beneficiarios de Visas de Negocios Múltiples con Fines Laborales (NM1), una vez en territorio dominicano, tienen un plazo de 30 días para acudir a la oficina de la Dirección General de Migración (DGM) para formalizar los trámites para su residencia o permiso temporal, debiendo completar los requisitos adicionales que exige según el Reglamento de aplicación de la Ley General de Migración No. 285-04.
Tiempo de resolución
En un plazo de 1 a 10 días hábiles a partir de la fecha de presentación de las solicitudes, según el nivel de urgencia, la nacionalidad del solicitante, las solicitudes pendientes en espera y la disponibilidad de personal
-
Tasas de visado
CATEGORÍA TASAS DE VISADO (EUR) Visa de Negocios para Fines Laborales 200 -
Documentos requeridos
- Formulario de visado cumplimentado y debidamente rellenado , mecanografiado o impreso de forma legible. Disponible en la sede de las oficinas consulares o en el portal de servicios
- Carta de solicitud de visa (sin notarización), dirigida al cónsul, firmada por la empresa o institución a la que pertenece el beneficiario, que contenga el nombre del beneficiario, nacionalidad, lugar de residencia, actividad a la que se dedica, medios económicos con los que cuenta y propósito del viaje al país. Este documento debe ser expedido por la empresa o institución a la que pertenezca el beneficiario en una hoja sellada y sellada.
- Una (1) fotografía tamaño 4 x 5 centímetros, vista frontal y con fondo blanco.
- Pasaporte original con una vigencia mínima de un año y medio (18 meses).
- Fotocopia legible de la Tarjeta de Residencia (en su caso).
- Certificado de nacimiento. Deberá presentarse en original debidamente legalizado o apostillado, según corresponda. Si está redactado en un idioma distinto al español, deberá ser traducido por un intérprete judicial, legalizado por el Consulado de la República Dominicana o apostillado, según corresponda. El original y la traducción deben estar depositados, ambos legalizados o apostillados.
- Certificado de No Antecedentes Penales (No requerido para menores de edad) expedido (menos de 12 meses después de la solicitud) por la autoridad competente (autoridad federal en el caso de Estados Federados) de los países en los que haya residido en los últimos 5 años, debidamente legalizado o apostillado, según corresponda.
- Certificación médica de que el peticionario no tiene enfermedades infecciosas
- Copia de visas dominicanas válidas o vencidas y visas de otros países
- Propuesta de trabajo registrada ante el Ministerio de Trabajo, indicando el cargo a desempeñar, salario base más beneficios adicionales.
- Certificación del Ministerio de Trabajo, indicando que la empresa se encuentra en el Sistema Integrado de Registro Laboral (SIRLA), además de cumplir con lo establecido en el artículo 135 del Código de Trabajo dominicano sobre nacionalización del trabajo. (Fecha de certificación no mayor a 3 meses).
- Solvencia Económica de la Compañía en República Dominicana.
Para el garante en el RD:
- Carta de Garantía en Español, Debidamente Notariada y legalizada en la Procuraduría General de la República, este documento debe ser presentado por el solicitante junto con los demás documentos el día de su entrevista en el consulado dominicano, es indispensable que esta carta de garantía contenga la siguiente cláusula, para que pueda ser aceptada por nuestra misión diplomática o consular:
CLÁUSULA DE GARANTÍA -
Garantizo que (nombre, nacionalidad y pasaporte) no permanecerá en la República Dominicana más tiempo del otorgado por la Dirección General de Migración, ni solicitará residencia o cambio de estatus migratorio desde territorio dominicano, realizando exclusivamente la actividad para la cual se otorgó la visa. Soy moral y financieramente responsable al regresar de su país de origen, asumiendo pagar a favor del Estado dominicano cualquier gasto en que dicha persona pueda incurrir durante su estancia en el país, o que surja como consecuencia de su repatriación o deportación.
Documentos de respaldo: evidencia que establezca sus calificaciones laborales, incluyendo su currículum vitae, diplomas universitarios, (Estos documentos no deben estar apostillados, legalizados o traducidos).
-
Especificaciones de la foto
Una (1) fotografía tamaño 4 x 5 centímetros, vista frontal y con fondo blanco.
-
Descargar Formulario
VISA DE NEGOCIOS CON FINES LABORALES (NM1) BAJO EL RÉGIMEN DE ZONA FRANCA
-
Visión general
Visa de Negocios con Fines Laborales bajo el régimen de Zona Franca
Las visas de negocios con fines laborales se otorgan a aquellas personas que, por la naturaleza de su ocupación, permanecen en el país durante un año, sin necesariamente tener que salir al extranjero. Generalmente se otorgan a personas que cumplen contratos por un periodo de tiempo determinado en empresas públicas o privadas establecidas en el país y pueden ser renovados por el mismo periodo de tiempo, mientras dure el contrato en cada caso.
Todos los ciudadanos del mundo que deseen hacer negocios con fines laborales en la República Dominicana pueden solicitar una visa de Negocios con Fines Laborales en VFS Global como socio oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana.
Notas importantes:
- Completar todos los requisitos establecidos anteriormente, no significa una aprobación de la visa, sino que indica que el consulado puede aceptar su solicitud, evaluarla y enviarla al Ministerio de Relaciones Exteriores, que emitirá una decisión final.
- El funcionario consular no puede decidir si le otorga o no la visa de Negocios Múltiples con Fines Laborales (NM1) hasta que usted presente una solicitud formal y su solicitud sea evaluada por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Por lo tanto, le recomendamos encarecidamente que NO compre boletos de avión no reembolsables ni haga otros planes de viaje hasta que reciba su visa.
Los beneficiarios de Visas de Negocios Múltiples con Fines Laborales (NM1), una vez en territorio dominicano, tienen un plazo de 30 días para acudir a la oficina de la Dirección General de Migración (DGM) para formalizar los trámites para su residencia o permiso temporal, debiendo completar los requisitos adicionales que exige según el Reglamento de aplicación de la Ley General de Migración No. 285-04.
-
Tasas de visado
CATEGORÍA TASAS DE VISADO (EUR) Visa de negocios con fines laborales (zona franca) 200 -
Documentos requeridos
- Formulario de visado (formulario en línea) y debidamente cumplimentado, mecanografiado o impreso de forma legible. Disponible en la sede de las oficinas consulares o en el portal de servicios. El original y la traducción deben estar depositados, ambos legalizados o apostillados.
- Carta de solicitud de visa (sin notarización), dirigida al cónsul, firmada por la empresa o institución a la que pertenece el beneficiario, que contenga el nombre del beneficiario, nacionalidad, lugar de residencia, actividad a la que se dedica, medios económicos con los que cuenta y propósito del viaje al país.
- Una (1) fotografía tamaño 4 x 5 centímetros, vista frontal y con fondo blanco.
- Pasaporte original con una vigencia mínima de UN AÑO Y MEDIO (18 meses).
- Fotocopia legible de la Tarjeta de Residencia (en su caso).
- Certificado de No Antecedentes Penales (No requerido para menores de edad) expedido (menos de 12 meses después de la solicitud) por la autoridad competente (autoridad federal en el caso de estados federales) de los países en los que haya residido en los últimos 5 años, debidamente legalizado o apostillado, según corresponda.
- Certificado de nacimiento. Deberá presentarse en original, debidamente legalizado o apostillado. Si está escrito en un idioma distinto al español, debe ser traducido por un intérprete judicial, legalizado por el Consulado de la República Dominicana o apostillado.
- Certificación médica de que el peticionario no tiene enfermedades infecciosas. Este documento debe ser expedido por la empresa o institución a la que pertenezca el beneficiario en una hoja sellada y sellada.
- Copia de visas dominicanas válidas o vencidas y visas de otros países.
- Certificación del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) para efectos de visa, indicando que usted es beneficiario de la Ley 8-90 según lo establecido en el artículo 5, indicando el tipo de beneficio otorgado: a) Que es un operador de zona franca; b) Es una empresa de Zona Franca; c) Es Inversionista de Zona Franca.
Para el garante en el RD:
- Carta de Garantía en Español, Debidamente Notariada y legalizada en la Procuraduría General de la República, este documento debe ser presentado por el solicitante junto con los demás documentos el día de su entrevista en el consulado dominicano, es indispensable que esta carta de garantía contenga la siguiente cláusula, para que pueda ser aceptada por nuestra misión diplomática o consular:
CLÁUSULA DE GARANTÍA -
Garantizo que (nombre, nacionalidad y pasaporte) no permanecerá en la República Dominicana más tiempo del otorgado por la Dirección General de Migración, ni solicitará residencia o cambio de estatus migratorio desde territorio dominicano, realizando exclusivamente la actividad para la cual se otorgó la visa. Soy moral y financieramente responsable al regresar de su país de origen, asumiendo pagar a favor del Estado dominicano cualquier gasto en que dicha persona pueda incurrir durante su estancia en el país, o que surja como consecuencia de su repatriación o deportación.
- Documentos de respaldo: evidencia que establezca sus calificaciones laborales, incluyendo su currículum vitae, diplomas universitarios, (estos documentos no deben estar apostillados, legalizados ni traducidos).
- Entrevista. El Ministerio de Relaciones Exteriores se reserva el derecho de citar al fiador, para completar una entrevista con un funcionario de la oficina consular.
-
Especificaciones de la foto
Una (1) fotografía tamaño 4 x 5 centímetros, vista frontal y con fondo blanco.
-
Descargar Formulario
VISA DE NEGOCIOS CON FINES LABORALES (NM1) EMPRESA MULTINACIONAL O TRANSNACIONAL
-
Visión general
Visa de Negocios para Fines Laborales
Las visas de negocios con fines laborales se otorgan a aquellas personas que, por la naturaleza de su ocupación, permanecen en el país durante un año, sin necesariamente tener que salir al extranjero. Generalmente se otorgan a personas que cumplen contratos por un periodo de tiempo determinado en empresas públicas o privadas establecidas en el país y pueden ser renovados por el mismo periodo de tiempo, mientras dure el contrato en cada caso.
Todos los ciudadanos del mundo que deseen hacer negocios con fines laborales en la República Dominicana pueden solicitar una visa de Negocios con Fines Laborales en VFS Global como socio oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana.
Notas importantes:- Completar todos los requisitos establecidos anteriormente, no significa una aprobación de la visa, sino que indica que el consulado puede aceptar su solicitud, evaluarla y enviarla al Ministerio de Relaciones Exteriores, que emitirá una decisión final.
- El funcionario consular no puede decidir si le otorga o no la visa de Negocios Múltiples con Fines Laborales (NM1) hasta que usted presente una solicitud formal y su solicitud sea evaluada por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Por lo tanto, le recomendamos encarecidamente que NO compre boletos de avión no reembolsables ni haga otros planes de viaje hasta que reciba su visa.
- Los beneficiarios de Visas de Negocios Múltiples con Fines Laborales (NM1), una vez en territorio dominicano, tienen un plazo de 30 días para acudir a la oficina de la Dirección General de Migración (DGM) para formalizar los trámites para su residencia o permiso temporal, debiendo completar los requisitos adicionales que exige según el Reglamento de aplicación de la Ley General de Migración No. 285-04.
Tiempo de resolución
En un plazo de 1 a 10 días hábiles a partir de la fecha de presentación de las solicitudes, según el nivel de urgencia, la nacionalidad del solicitante, las solicitudes pendientes en espera y la disponibilidad de personal
-
Tasas de visado
CATEGORÍA TASAS DE VISADO (EUR) Visa de negocios con fines laborales (Multinacional o transnacional) 200 -
Documentos requeridos
- Formulario de visado cumplimentado y debidamente mecanografiado o impreso de forma legible. Disponible en la sede de las oficinas consulares o en el portal de servicios.
- Carta de solicitud de visa (sin notarización), dirigida al cónsul, firmada por la empresa o institución a la que pertenece el beneficiario, que contenga el nombre del beneficiario, nacionalidad, lugar de residencia, actividad a la que se dedica, medios económicos con los que cuenta y propósito del viaje al país. Este documento debe ser presentado por la empresa o institución a la que pertenece el beneficiario en una hoja sellada y sellada.
- Una (1) fotografía tamaño 4 x 5 centímetros, vista frontal y con fondo blanco.
- Pasaporte original con una vigencia mínima de un año y medio (18 meses).
- Fotocopia legible de la Tarjeta de Residencia (en su caso).
- Certificado de nacimiento. Deberá presentarse en original debidamente legalizado o apostillado, según corresponda. Si está escrito en un idioma distinto al español, debe ser traducido por un intérprete judicial, legalizado por el Consulado de la República Dominicana o apostillado, según corresponda. El original debe estar depositado y la traducción legalizada o apostillada.
- Certificado de No Antecedentes Penales (No requerido para menores de edad) expedido (menos de 12 meses después de la solicitud) por la autoridad competente (autoridad federal en el caso de estados federales) de los países en los que haya residido en los últimos 5 años, debidamente legalizado o apostillado, según corresponda.
- Certificación médica de que el peticionario no tiene enfermedades infecciosas.
- Copia de visas dominicanas válidas o vencidas y visas de otros países.
- Certificación por parte de una Empresa Multinacional o Transnacional: Cuando vengan a residir por un año o más: copia de su contrato de trabajo o convenio con la empresa matriz y carta de traslado indicando el cargo que ocupará y que sus remuneraciones provienen de la casa matriz del país de origen o procedencia, estos documentos debidamente legalizados o apostillados, según corresponda. Si están escritas en un idioma distinto al español, deberán ser traducidas por un intérprete judicial, legalizadas por el Consulado de la República Dominicana o apostilladas, según corresponda. Debe proporcionar el original y la traducción. (En caso de que no se pueda aportar el contrato original, deberán convertir una copia del mismo en original, legalizando dicha copia en el país de origen.
- Cuando vengan por menos de un año a realizar trabajos técnicos: carta de solicitud de visa por parte de la empresa matriz, indicando el trabajo o labor técnica que se realizará en territorio dominicano, así como la empresa dominicana donde dichos laboran. Si están redactados en un idioma distinto al español, deberán ser traducidos por un intérprete judicial, legalizados por el Consulado de la República Dominicana o apostillados, según corresponda.
Para el garante en el RD:
- Carta de Garantía en Español, Debidamente Notariada y legalizada en la Procuraduría General de la República, este documento debe ser presentado por el solicitante junto con los demás documentos el día de su entrevista en el consulado dominicano, es indispensable que esta carta de garantía contenga la siguiente cláusula, para que pueda ser aceptada por nuestra misión diplomática o consular:
CLÁUSULA DE GARANTÍA -
Garantizo que (nombre, nacionalidad y pasaporte) no permanecerá en la República Dominicana más tiempo del otorgado por la Dirección General de Migración, ni solicitará residencia o cambio de estatus migratorio desde territorio dominicano, realizando exclusivamente la actividad para la cual se otorgó la visa. Soy moral y financieramente responsable al regresar de su país de origen, asumiendo pagar a favor del Estado dominicano cualquier gasto en que dicha persona pueda incurrir durante su estancia en el país, o que surja como consecuencia de su repatriación o deportación.
- Documentos de respaldo: evidencia que establezca sus calificaciones laborales (estos documentos no deben estar apostillados, legalizados o traducidos).
Entrevista. El Ministerio de Relaciones Exteriores se reserva el derecho de citar al fiador, para agotar una entrevista con un funcionario de la oficina consular.
-
Especificaciones de la foto
Una (1) fotografía tamaño 4 x 5 centímetros, de frente y con fondo blanco.
-
Descargar Formulario
Visa de Dependencia
-
Visión general
Las visas de dependencia se emiten debido a la dependencia familiar de los usuarios, de los beneficiarios de visas diplomáticas, oficiales, de cortesía, de negocios y de estudiante, sujeto al tipo de visa otorgada al familiar principal o al empleador del que dependen.
Todos los ciudadanos extranjeros que residen legalmente en la República Dominicana tienen derecho a solicitar visas de dependencia en las oficinas consulares de la República Dominicana.
Tiempo de resolución
En un plazo de 1 a 10 días hábiles a partir de la fecha de presentación de las solicitudes, según el nivel de urgencia, la nacionalidad del solicitante, las solicitudes pendientes en espera y la disponibilidad de personal
-
Tasas de visado
CATEGORÍA TASAS DE VISADO (EUR) Visa de Dependencia 150 -
Documentos requeridos
Preséntese en el Centro de Solicitud de Visas de VFS Global o en la sede de la oficina consular de la República Dominicana con la siguiente documentación y requisitos:
- Formulario de visado cumplimentado y debidamente cumplimentado, mecanografiado o impreso de forma legible. Disponible en la sede de las oficinas consulares o en el portal de servicios consulares www.consuladord.com para ser llenado en línea.
- Una (1) fotografía tamaño 4 x 5 centímetros, vista frontal y con fondo blanco.
- Pasaporte original con una vigencia mínima igual o superior a la duración de la visa solicitada.
- Certificado de matrimonio o certificado de nacimiento de los hijos, dependiendo de la calidad de la persona que solicita la visa de dependencia.
- Copia de la Visa o Tarjeta de Residencia Dominicana y copia del pasaporte de la persona de quien dependa el interesado.
- Certificado médico en el que se presente un diagnóstico del estado general de salud del solicitante y se indique si padece algún tipo de enfermedad infecciosa. Deberá ser expedido por las autoridades sanitarias correspondientes del último país en el que estuvo domiciliado el interesado. En caso de que el interesado resida en la República Dominicana, dicho documento deberá ser expedido por un laboratorio médico, clínica u hospital registrado por el Ministerio de Salud Pública.
- Certificado de No Antecedentes Penales expedido por las autoridades correspondientes del último país en el que estuvo domiciliado el interesado. Si el interesado ha residido en la República Dominicana, dicho documento deberá ser expedido por la Procuraduría General de la República. No es obligatorio para menores de edad.
- Autorización de los padres o tutor, cuando se trate de menor de edad y quien la solicite no sea el padre o la madre. En este caso, el padre o la madre que no se encuentra en la República Dominicana está obligado a expresar su acuerdo para que el otro padre se lleve al menor a vivir a la República Dominicana.
- Fotocopia legible del Documento Nacional de Identidad del país de nacionalidad y fotocopia legible de la Tarjeta de Residencia, si reside en un segundo país.
- Documentos que acrediten solvencia económica (carta bancaria, carta de trabajo, títulos de propiedad, etc.), de la persona de la que depende. Si algún documento se emite en la República Dominicana, debe ser notariado y legalizado por la Procuraduría General de la República.
- Fotocopia de la visa diplomática, oficial, de cortesía, de negocios por empleo (NM1) y de estudiante vigente otorgada a su familiar principal o empleador.
- Fotocopia legible de visas dominicanas anteriores o tarjeta de residencia (si es renovación).
- Carta de solicitud de visa dirigida a la oficina consular por la persona de quien dependa el beneficiario, quien deberá identificarse, presentar evidencia de que cuenta con una Visa de Estudiante o de Negocios con Fines Laborales por un año NML (en este último caso dicha comunicación deberá estar firmada por el organismo del que dependa el beneficiario de la visa NML). Asimismo, deberá indicar si la persona a favor de la cual se solicita la visa depende de él por vínculos familiares o por relación laboral.
Para el garante en el RD:
- Carta de Garantía en Español, Debidamente Notariada y legalizada en la Procuraduría General de la República, este documento debe ser presentado por el solicitante junto con los demás documentos el día de su entrevista en el consulado dominicano, es indispensable que esta carta de garantía contenga la siguiente cláusula, para que pueda ser aceptada por nuestra misión diplomática o consular:
CLÁUSULA DE GARANTÍA -
Garantizo que (nombre, nacionalidad y pasaporte) no permanecerá en la República Dominicana más tiempo del otorgado por la Dirección General de Migración, ni solicitará residencia o cambio de estatus migratorio desde territorio dominicano, realizando exclusivamente la actividad para la cual se otorgó la visa. Soy moral y financieramente responsable al regresar de su país de origen, asumiendo pagar a favor del Estado dominicano cualquier gasto en que dicha persona pueda incurrir durante su estancia en el país, o que surja como consecuencia de su repatriación o deportación.
-
Especificaciones de la foto
Una (1) fotografía tamaño 4 x 5 centímetros, vista frontal y con fondo blanco.
-
Descargar Formulario